El Cliff Palace de la Mesa verde, en Estados Unidos

Los exploradores españoles del siglo XVIII fueron los encargados de bautizar a una zona del suroeste del Colorado (Estados Unidos) con el nombre de ‘Mesa verde‘, por sus elevadas mesetas repletas de bosques verdes.
La Mesa verde, situada en el condado de Montezuma, Colorado, está considerado como un Parque Natural, con más de 200 km² de extensión. Además, fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978.
El territorio de la Mesa verde se compone de numerosas ruinas de aldeas, poblados de piedra y todo tipo de construcciones en cuevas y acantalidos llevadas a cabo por los indios anasazi, que habitaron el lugar desde el siglo VI hasta el XIII, cuando se exiliaron por causas desconocidas.
Entre todas las construcciones que se pueden disfrutar si se visita el Parque Natural, destaca el ‘Cliff Palace’, un impresionante poblado construido en la piedra del acantilado de Montezuma, con firma anasazi. Los únicos materiales que se utilizaron fueron arenisca, morteros y vigas de madera.
Gracias a los diferentes estudios arqueológicos sabemos que el Cliff Palace albergó una población aproximada de 100 habitantes. Se encuentran 23 kivas, es decir, habitaciones redondas por debajo del nivel del suelo, que se usaban con fines ceremoniales. Como dato curioso, las puertas tienen 1,60 metros escasos, ya que en aquella época los hombres no medían más de esta altura.
América América del Norte Cliff Palace Estados Unidos Patrimonio de la Humanidad
2 comentarios
Parece un decorado de película, de hecho me suena que salga en alguna 😀
Saludos!
David
Este país es mi destino favorito. Todos los aspectos del turismo (ciudad, cultura, deporte, paisaje, etc) a buen precio y buen servicio.
Salu2
Carlos Banderas