El Jardín Botánico Marimurtra de Girona, con vistas al Mediterráneo

¿El mejor jardín botánico mediterráneo de Europa? Así está considerado por muchos el Jardín Botánico Marimurtra que se encuentra entre el mar y la escapada montaña de la comarca de La Selva, perteneciente al municipio de Blanes (Gerona). Sus privilegiadas vistas al mediterráneo lo convierten en un atractivo único de toda la Costa Brava.
Su fundador, el alemán Karl Faust, abandonó por completo sus ocupaciones empresariales hacia 1924 para dedicarse plenamente a la formación del jardín, siguiendo su gran afición por la naturaleza. Hoy en día se pueden recorrer una extensión de 4 hectáreas contemplando una colección aproximada de 3.000 especies distintas de plantas naturales, correspondientes a los climas subtropical, templado y mediterráneo de todo el mundo. Por otro lado, el fin del recinto no sólo tiene que ver con la exposición turística, también dispone de varias instalaciones para el estudio e investigación botánica.

Flickr: Cyberian_8
El jardín cuenta con magníficas colecciones de Cactáceas y otras plantas suculentas procedentes de las regiones áridas de África del Sur y América Central, además de plantas endémicas de Cataluña, que se encuentran clasificadas en distintas zonas temáticas: Cactáceas y plantas crasas; Plantas subtropicales de grandes dimensiones; Estanques con colecciones de plantas acuáticas; Plantas exóticas; Plantas medicinales; Plantas aromáticas; y Colección de helechos naturales de las montañas de Cataluña.
No hay mejor plan para un atardecer en Blanes que pasear por los senderos de este jardín botánico, que intenta combinar los ecosistemas del mar en la montaña en un mismo espacio (de ahí proviene su nombre).