Banyalbufar, un pueblo de lo más acogedor en las Islas Baleares

Un pequeño pueblo con un relieve accidentado, rodeado de torrentes y junto al mar, así se puede definir Banyalbufar, un municipio situado en el noroeste de Mallorca (Islas Baleares). Con este artículo damos a conocer uno de los Retos de Grupo Europa organizados en nuestra página de Facebook que más les ha costado a nuestros seguidores.
El significado etimológico de Banyalbufar, ‘construido al lado del mar‘, ya describe el fuerte atractivo de este lugar, su localización. Y es que en plena Sierra de Tramontana, se encuentra limitando con el mar mediterránea, creando un entorno casi único en toda la isla mallorquina.
Con unos 18 km² de extensión y con una población aproximada de 560 habitantes, el paisaje de Banyalbufar se caracteriza por las montañas que le envuelven, las terrazas naturales dedicadas al cultivo y sus callejuelas con pendientes que desafían a la gravedad.
En verano, cuando se produce un aumento considerable de su población, se aprovecha otro de los grandes atractivos del pueblo mallorquín, su gran variedad de rincones costeros, y es que dispone de hasta cinco playas, entre las que destaca la Cala de Banyalbufar.
Respecto a los lugares de interés cultural, hay que mencionar la Torre des Verger o Talaia de ses Ànimes, ubicada sobre un barranco a las afueras del pueblo en dirección a Estellencs, desde donde se contempla una impresionante vista de la costa. Y por otro lado, el antiguo palacio de Sa Baronia, con una patio interior y una torre de defensa del siglo XVII.
Una respuesta
Un sitio que no conocía, apuntado 😀